Existen diversas alternativas para darle a nuestra vivienda un toque cálido y rústico, pero pocas como los suelos de madera para exterior. Estas soluciones ofrecen una atmósfera única al espacio, combinando comodidad con estilo. La decisión de optar por este tipo de pavimento depende de diversos factores: nuestro presupuesto, las características del terreno, la estética que buscamos y el tipo de uso que le daremos.
En este artículo exploraremos las diferentes opciones disponibles en el mercado para suelos de madera para exterior, sus ventajas e inconvenientes, además de consejos prácticos para elegir el material ideal para tu jardín, terraza o espacio al aire libre.
Tipos de madera para exteriores
La variedad de maderas disponibles para uso exterior es vasta. Cada una posee características particulares que la hacen más adecuada para ciertos ambientes y usos. Algunas de las opcciones más populares son:
Madera tropical: conocida por su durabilidad y resistencia a la humedad. Se destacan especies como el ipe, el jatoba y el teca, ideales para zonas con altas temperaturas y lluvia. Sus tonalidades varían desde los rojizos hasta los marrones oscuros, aportando un aspecto elegante y sofisticado al espacio exterior.
Madera dura: opciones como el pino silvestre, roble o alerce, son más accesibles que las tropicales y ofrecen una buena resistencia a la intemperie. Su color natural pálido o beige puede ser teñido por profesionales para adaptarlo a diferentes estilos decorativos.
- Madera recicláda: una opción ecológica y con un carácter único. La madera proveniente de demoliciones o estructuras antiguas, se reutiliza y restaura para crear suelos de madera para exterior. Este tipo de pavimento aporta un toque vintage al jardín y es ideal para quienes buscan una decoración sostenible.
Sistemas de instalación
La instalación de suelos de madera para exterior puede realizarse mediante diferentes sistemas:
- Suelo flotante: este sistema consiste en colocar los listones de madera sobre una base aislante, generalmente compuesta por poliestireno expandido. Es una opción económica y sencilla, ideal para superficies lisas y con poca pendiente.
- Sistema de bloqueo: las tablas de madera se unen mediante un sistema de enca encaje, sin necesidad de utilizar tornillos o clavos a la vista. Este tipo de instalación ofrece rapidez y resistencia al movimiento de los listones.
- Suelo en terrazas: ideal para crear una superficie elevada. El trabajo implica la construcción de postes que sostengan las vigas horizontales y posteriormente la colocación de las tablas de madera sobre la estructura.
Consejos para el cuidado
Los cuidados necesarios para mantener el aspecto inicial de los suelos de madera para exterior varían según el tipo de madera y el tratamiento aplicado.
- Limpieza regular: evitar la acumulación de suciedad, hojas secas o residuos orgánicos puede prolongar la vida útil del suelo. Se recomienda utilizar cepillos suaves y agua jabonosa con ocasionales lavados a presión diluidos en agua.
- Protección contra el sol: el exceso de radiación solar puede deteriorar la madera con el tiempo. Una capa de barniz o protectora transparente ayuda a prevenir el descoloramiento y la aparición de grietas. Reponer esta protección anualmente es recomendable para mantener la belleza del suelo.
- Reparación de daños: con el paso del tiempo, la madera puede sufrir roturas, grietas o nudos que necesitan ser reparados. La aplicación de selladores específicos para madera y el uso de herramientas adecuadas como lijas y taladros permitirán mantener una apariencia uniforme y segura del piso.
Nuestro consejo
Suelos de madera para exterior, con su carácter natural y cálida estética, son una opción atractiva para darle un toque armónico a nuestro jardín o espacio al aire libre. Al elegir el tipo de madera adecuado, el sistema de instalación más conveniente y seguir las recomendaciones de cuidado, podemos disfrutar de la belleza y durabilidad de estos suelos de madera para exterior durante muchos años.