¡Protege tu hogar: Guía Completá sobre Sistemas Antibumping!

En nuestra vida diaria, nos enfrentamos a diferentes retos para mantener la seguridad de nuestro hogar y pertenencias. Una parte fundamental de este proceso es elegir las cerraduras adecuadas para nuestras puertas y ventanas. No todas las cerraduras son iguales, algunas ofrecen mayor protección que otras, y entender sus características y funcionamiento nos ayudará a tomar decisiones informadas.

Este artículo te guiará a través del mundo de las cerraduras, explorando diferentes tipos, partes, funciones y métodos de instalación. Descubrirás los secretos de los sistemas antibumping, qué significa multicierre, cómo cambiar una cerradura o solo el bombín, y mucho más. ¡Preparate para convertirte en un experto en seguridad doméstica!

Tipos de Cerraduras: Encontrá la que te proteja

Las cerraduras se clasifican principalmente en:

  • Cerraduras de embutir: Se instalan dentro del marco de la puerta, ofreciendo una mayor protección al ser menos visibles desde afuera.
  • Cerraduras externas: Se montan en el exterior de la puerta con un mecanismo que se activa desde el interior, ideales para puertas que requieren acceso rápido como las de patios o garajes.

Las cerraduras también pueden diferenciarse por su tipo de apertura: llave, combinación, huella dactilar y otras tecnologías más avanzadas.

¿Y qué hay de los antibumping? Esta tecnología se ha vuelto esencial para brindar mayor protección contra las intrusivas técnicas "bumping", que permiten abrir cerraduras con herramientas especiales. Si buscás un alto nivel de seguridad, las cerraduras antibumping son tu mejor opción.

Multicierre vs. Multipunto: ¿Cuál es la diferencia?

Dos términos que suelen generar confusión son "multicierre" y "multipunto". Ambos se utilizan para describir sistemas de bloqueo más seguros, pero hay diferencias clave:

  • Multicierre: Implica mecanismos independientes que se accionados al cerrar la cerradura, asegurando varias zonas de fijación en el marco de la puerta. Ofrece un grado de seguridad alto contra allanamientos.
  • Multipunto: Se refiere a un sistema con varios puntos de bloqueo distribuidos en diferentes lugares del marco de la puerta, lo que dificulta aún más la apertura forzada. Estos sistemas son más comunes en puertas metálicas.

Reemplazar una Cerradura o el Bombín: ¡Es más fácil que piensas!

No necesitas ser un experto para cambiar una cerradura o simplemente el bombín (cilindro). Con unas pocas herramientas y siguiendo estas instrucciones, podés realizar la tarea tú mismo:

Cambiar la cerradura completa:
1. Desmontar la cerradura antigua. Retira los tornillos que la sujetan al marco de la puerta, cuidado con no dañar el mecanismo.
2. Preparar la nueva cerradura. Sigue las instrucciones del fabricante para instalarla correctamente.
3. Ensamblar la cerradura. asegurate de que se ajuste firmemente al marco de la puerta y los pernos estén bien colocados.

Cambiar solo el bombín:

  1. Desatornillar la placa frontal que protege el bombín.
  2. Retirar el bombín antiguo. Empujá suavemente hacia afuera una vez desconectado.
  3. Instalar el nuevo bombín. Asegura que encaje correctamente y esté firmemente colocado. 4. Volver a colocar la placa frontal y asegurarse de que las llaves funcionan correctamente.

Cerraduras para diferentes puertas: Elegí la ideal para cada espacio

Cambiar cerraduras no se limita a las puertas principales de tu casa. Elegir la puerta adecuada para cada necesidad es fundamental.

  • Puertas metálicas: Utilizan cerraduras robustas con multipunto y sistemas antibumping para proteger áreas sensibles como garajes o bodegas.
  • Puertas eléctricas: Las cerraduras electrónicas son muy comunes en este tipo de puertas, brindando control remoto y la posibilidad de integrarlas con sistemas de seguridad más avanzados.

  • Cerraduras para ventanas: Estas cerraduras se encuentran en el marco de la ventana y ofrecen protección contra intrusiones por este punto.

    Nuestro consejo

Elección de las cerraduras correctas es fundamental para la seguridad de tu hogar. Recordá considerar factores como el nivel de resistencia que necesitas, los sistemas antibumping, el tipo de puerta y tus necesidades específicas. Con esta guía a tu favor, vas a poder elegir las mejores cerraduras que mejor se adapten a tus requerimientos y disfrutes de una vivienda más segura.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Formulario de contacto